«No te hagas emprendedor si…» – Cosas que debes leer antes de lanzarte a emprender

photo-1462564029060-2efbf50a6543

Emprender es un poco a veces un salto hacia delante, cruzando ese abismo inicial

Este post va para aquellos que estáis pensando en montar un negocio. De repente os ha dado por ser emprendedores o no os queda otra que haceros emprendedores por necesidad y os vais a enfrentar al abismo del emprendimiento.

Aquí te vamos a dar unos consejos o al menos te vamos a plantear temas o frases que deberías tener en cuenta antes de hacerte emprendedor:

Ser emprendedor no es fácil

No, no es fácil. No vas a llegar, vas a abrir tu negocio y empezar a ganar dinero. Puede que te funcione al inicio bien pero lo más normal es que no vaya como esperabas. Montar una empresa es un proceso largo. La ilusión inicial te va a llevar en palmitas durante unas semanas o meses pero cuando comience a desaparecer será más duro. Lo importante es que tengas claro que es difícil, una vez mentalizado/a todo será más sencillo ya que no te harás falsas expectativas.

Zigor-BBTS

Zigor, emprendiendo desde Bilbao al mundo, ejemplo de tenacidad

Hay que hacer un plan de empresa para ver la viabilidad del negocio. Tendrás que aprender de muchas áreas o al menos conocer temas como marketing, el proceso de ventas o la selección de personal. Sí, habrá cosas que odies pero ten en cuenta que ahora eres tú tu propia empresa. Como mínimo unas líneas generales sobre esos temas debes tener ya que no te queda otra, la visión del negocio la tienes tú y sólo tú. Si tienes socios será más sencillo porque podréis repartiros tareas y definir espacios de tareas de cada uno.

El primer año puede que no cobres ni un euro

Al inicio y hasta conseguir una cartera de clientes puede que tengas que reinvertir las ganancias en la propia empresa lo que puede conllevar que no cobres los primeros meses porque los gastos son más grandes que los ingresos. Lo dicho anteriormente, ser emprendedor no es un camino de rosas, es duro. Debes estar mentalizado para ello.

Si has sacado pasta a los bancos puede que cobres desde el inicio pero aún así cuidado, hay que tener claro que los gastos no superan a los ingresos porque entonces es sencillo, cerrarás. Todo esto te lo digo porque puede ocurrir y hay que tener claro que el camino no va a ser sencillo.

Emprender tiene sus riesgos

El funcionario sabe que cada mes cobra su salario haga lo que haga y ocurra lo que ocurra. El emprendedor no. Tú como emprendedor no tendrás un salario fijo pero eso no solamente es malo, también tiene una cosa buena y es que tampoco tienes un techo salarial. Si lo haces mejor, obtendrás más beneficios, si lo haces peor, menos. ¡El que no arriesga, no gana!

acudir_a_ferias_emprendedores_blog_paraemprendedores

Aprender a base de errores y enfrentarse al fracaso

En lo que llaman emprendimiento, en el proceso de creación de empresas, vas a tener que aprender muchas cosas nuevas. Puede que aciertes en muchas cosas pero ten por seguro que fallarás en otras muchas. De esos errores, que normalmente pueden ser fracasos como los conocemos, debes aprender. El fracaso debe servirte para aprender de los errores y continuar mejorando.

Emprender también tiene cosas buenas

Eres tu propio jefe, para bien o para mal. Si haces las cosas mal, la cagas tú, los errores te los comes tú, ok. Pero ojo, si lo haces bien, los beneficios y sobre todo los éxitos personales son mucho más bonitos que cuando eres un empleado de una empresa.

Todo lo que ganas, es para ti: la ganancia de tu trabajo, el rendimiento y eso que llaman la productividad va a ir directo a ti. Muchas veces ocurre que el trabajador de una empresa tiene esa sensación de que está dándolo todo y se da cuenta al final que los beneficios no van a él sino a la empresa. Pues eso, cuando eres emprendedor, el 100% es para ti.

Haces cosas o vas a sitios diferentes, vives otras experiencias: si fueras solamente un trabajador de una empresa, tu día a día es muy monótono. Cuando eres emprendedor/a hay mil historias que hacer y muchas de ellas, dependiendo del tipo de negocio que montes, te llevarán a eventos, ferias, temas de venta comercial, etc… ¡Todo un mundo por descubrir!

Autor: Víctor J Pascual

Guadalajara (Spain). Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alcalá. Co-fundador y diseñador web en Ayuve. Creador de la web de Rutas de Senderismo por Guadalajara (España) Senderismoguadalajara.es y de la app móvil Tu Huerto en Casa (una de las apps Android en castellano más usadas para iniciarse en el huerto) y de la web www.tuhuertoencasa.net. Sígueme en twitter, soy @vjpascual.

Compárteme en
468 ad

2 Comentarios

  1. Muchísimas gracias por artículos como este! Realmente hay cosas en esta lista que no había pensado o que había pensado que me impedían aprender, gracias a la mayoría de tus consejos y a los artículos de exitoxminuto.com puedo decir que ahora soy una emprendedora exitosa.

    Post a Reply
  2. Excelentes consejos para los que emprendemos sin experiencia. Es muy importante tomarse los errores como la mejor forma de aprendizaje.Un saludo desde Madrid

    Post a Reply

Comenta aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies