Comparaiso ha lanzado una nueva aplicación gratuita para Android mediante la cual los usuarios podrán conocer la intensidad de la red 3G, 4G y WiFi de sus teléfonos móviles. Esta nueva app se ha lanzado conjuntamente con Global Wireless Solutions, Inc. (GWS) y tiene una segunda función: utilizar los datos recogidos para crear un mapa de cobertura móvil en toda España.
El usuario que se descargue la app de Comparaiso y GWS podrá comprobar cuál es la velocidad de su conexión esté donde esté y permitirá al comparador ver cuáles son los resultados según el operador de telefonÃa móvil. Una vez acabado el primer proceso, los resultados se publicarán en la web donde también podrás ver las mejores ofertas ADSL en Comparaiso y será posible comparar la cobertura por compañÃas y zonas.
La recogida de datos realizada por esta app es totalmente anónima y solo servirá para dar a conocer la señal y la velocidad recibida a los usuarios y para crear el mapa de cobertura móvil. Sin embargo, no se recogerán ningún otro tipo de datos diferentes por lo que no se debe temer por la privacidad. Este proyecto colaborativo permitirá avanzar en el conocimiento del funcionamiento de las redes de conexión móvil de manera independiente y sin tener en cuenta a las operadoras telefónicas de manera que se pueda confiar plenamente en los resultados y no haya que temer un uso partidista de la información.
Tanto GWS como Comparaiso hacen hincapié en su independencia de los operadores de telefonÃa como máximo garante de los resultados. Ambas empresas se sitúan en el ámbito de la defensa de los derechos del consumidor y tienen como objetivo el conocimiento profundo del funcionamiento de las redes. Una vez que el usuario haya realizado mediciones en los lugares donde más utiliza su teléfono podrá compartir sus resultados por medio de las redes sociales o por email a quién le parezca o a quién se pueda ver beneficiado de esa medición. Los tests de esta app miden tanto la velocidad de subida como la de bajada asà como la latencia de la red.
De momento, la app solo está disponible para Android aunque se espera que próximamente surja una versión para iOs que permita que también se pueda instalar en iPhone. De momento, no se espera desarrollar la misma para Windows Phone debido a la menor penetración de este sistema operativo en el mercado español. Aún no hay fechas disponibles para el lanzamiento de la versión para Apple pero se espera que se produzca a lo largo de este año.
La fecha de lanzamiento del mapa de cobertura móvil, por su parte, también dependerá de la penetración de la aplicación y de la calidad de los datos recogidos. Cuánto mayor penetración logre la app de Comparaiso más rápido se podrán recoger los datos necesarios y publicar la comparativa cuyo objetivo es ayudar al cliente a elegir el operador que mejor vaya a funcionarle en las áreas geográficas en las que se mueva habitualmente.
Últimos comentarios