Cuando vas a comenzar un proyecto tienes varias opciones pero lo que siempre o casi siempre necesitas es pasta, dinerito fresco. Si tienes la suerte de tener ahorros o una familia pudiente pues podrás abrir sin problemas el negocio; pero si eres como el común de los mortales, por lo general no tendrás acceso a ese dinero por lo que tendrás que pedir dinero al banco, la financiación.
Financiación
¡Ay la financiación! Esa palabrita mágica, financiación. Es la diferencia entre comenzar o no comenzar un proyecto emprendedor en muchos de los casos. Es aquello que cuando no tienes ni idea de negocios te suena como a empresas, como a ser empresario, como a algo importante. Es el soplo de aire fresco que hace crecer tu proyecto empresarial, o simplemente aquello que alimenta que crezcas. Es simplemente, financiación.
Bootstrapping
Ahora además hablan de este término, como casi siempre en inglés, Bootstrapping. Es lo que toda la vida hemos llamado no tener un puñetero duro y comenzar a las bravas sin dinero, con una mano delante y otra detrás. Hoy en dÃa se llama asÃ. Pues bien, ahora hay más opciones y parece que va pasando la crisis y resulta que hay bancos que van prestando dinero y dándote por tanto esa financiación necesaria cuando más lo puedes necesitar. Como ventajas del Bootstrapping podemos hablar de que es una alternativa si no consigues crédito por ningún lado, incentiva el ahorro y no dependerás de terceros. Como desventajas pues que tu crecimiento básicamente será muy lento ya que no cuentas con el poder del crédito.
Compromiso empresas
Como decÃamos, hay otras opciones a las tÃpicas de coger dinero de los amigos o familiares, o hacer bootstrapping. Si lo que andas buscando es financiación. os traemos los consejos de los amigos del Banco Sabadell y su Compromiso Empresas. Tienen como objetivo ser el banco principal de la economÃa productiva del paÃs y por ello han desarrollado ese Compromiso Empresas que nace de charlar con empresarios de España preguntándoles cuáles son las razones principales para elegir un proveedor financiero. La verdad es que son condiciones bastante interesantes para acceder a la financiación.
Señalan 6 puntos principales que son:
- Agilidad: muchos directivos de empresas necesitan mayor agilidad en los plazos de respuesta, de ahà ese compromiso con acortar plazos.
- Mantener al gestor: normalmente a las empresas les gusta tratar con alguien de confianza y no suele gustarles que les cambien a la mÃnima los gestores.
- Respectar los pactos: las condiciones pactadas hay que respetarlas. La estabilidad es algo básico.
- Comodidad: el poder operar en cualquier oficina es algo que siempre gusta y que sirve bastante para la vida diaria de las empresas.
- Planificación: todo bien pensado y planificado para que las empresas no se lleven ninguna sorpresa desagradable.
- Minimizar trámites: algo clave. La burocracia y los trámites administrativos son siempre barreras y de ahà que limitarlos sea el objetivo.
PodrÃamos contaros más cosas pero casi mejor que os paséis por su web y lo miréis haciendo clic en la imagen de debajo:
Con toda la información ahora eres tú quien tiene que elegir qué hacer. Suerte con ello y sobre todo mucho trabajo duro en tu proyecto emprendedor.
Cuéntanos tu caso
Si quieres puedes contarnos tu caso en los comentarios. Compartir las experiencias es lo mejor que puedes hacer para ayudar a los demás emprendedores.
Últimos comentarios