Nuevos tiempos, nuevas formas de hacer las cosas

La tecnología avanza a pasos agigantados. Eso es una obviedad como que nuestra sociedad ha sido ya invadida por los smartphones. Cada vez vemos más campos que son afectados (si hablamos en términos negativos) o influidos (si lo hacemos en términos positivos) por la tecnología. Podríamos por ejemplo hablar de lo que ocurre en el ámbito de los alquileres turísticos con empresas como AirBnB, o en el ámbito del transporte de pasajeros por las ciudades como UBER.

nuevos_tiempos_banca_post

El rechazo a lo nuevo es inevitable, es humano

Siempre existen recelos ante la tecnología. Es normal que exista gente que tenga miedo a perder su empleo ya que por ejemplo podría ocurrir que pueda ser sustituido por máquinas. Puede que ocurra, es cierto, pero también se puede uno adaptar, más que nada porque no puedes ir contra el mundo. Seguro que en la época de la Revolución Industrial existieron recelos a su progreso y adaptación pero al final se ha comprobado que fue un salto de calidad en la vida de las personas. En este caso vamos camino de lo mismo. Es la época que nos ha tocado vivir.

Puede que estemos ante esa nueva revolución industrial, que ya no es ni siquiera industrial, ni tecnológica, es la Revolución de la Información. El Big Data (enormes recopilaciones de datos que realizan grandes empresas e incluso países) o las IAs (Inteligencias Artificiales), junto a la robótica, vienen para cambiarlo todo, una vez más.

nuevos_tiempos_para_la_banca_post_2

Avances en sectores como la banca

Y la banca no iba a ser menos. El sector fintech (finance technology) está viviendo una auténtica revolución con nuevos servicios que necesariamente son procesos mejorados sobre lo tradicional y que le ofrecen al cliente nuevas formas de hacer las cosas.

Hay muchos ejemplos de cómo las cosas están cambiado en banca. Por ejemplo, la Cuenta Expansión que está lanzando el Banco Sabadell, que no lleva comisiones, donde las tarjetas son gratis y donde tienes cosas tan chulas como el Instant Money o el tratamiento personal a través de tu gestor son ejemplo de ello.

Son nuevos tiempos, tiempos en los que las cosas se hacen de forma diferente. ¿Estás preparado/a para la nueva era?

Autor: Paraemprendedores

¡Queremos que te lances, con cabeza y sentido común, pero que te lances! ;)

Compárteme en
468 ad

Comenta aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies