Emprendedores en e-commerce. Escoger el mejor material de embalaje para tu nuevo negocio online

El comercio electrónico está en auge, ya que son muchos los emprendedores que abren una tienda online para poder aprovechar las oportunidades que éste ofrece. Cuando ya tienes montada tu tienda online, solo falta pensar en cómo enviarás tus productos.

Pero… ¿Tan importante es el Embalaje?

El envío del producto es un tema muy importante que no debes olvidar, ya que el correcto embalaje y protección de tus productos son elementos básicos para el éxito de tu tienda online.

Cuando un cliente recibe tu pedido, el embalaje es lo primero que ve y un correcto embalaje (con su producto bien protegido y cuidado) le generará una buena impresión de tu empresa.

Es por ello que si estás empezando a montar tu tienda online, debes dar la importancia y relevancia que se merece a los embalajes.

¿Qué Material de Embalaje necesito para enviar mi producto?

Primero debes conocer las medidas y el peso de tu producto. Así, podrás saber qué tipo de cajas de cartón necesitas para el envío. Existen 2 tipos de cajas:

– Cajas de solapas. Son ideales para envíos de productos grandes. Éstas cajas se dividen en dos subgrupos:

  • Cajas de Canal Simple: Son las que tienen una ondulación de cartón corrugado y son las indicadas para los envíos de productos inferiores a 8Kg.
  • Cajas de Canal Doble: Tienen dos ondulaciones de cartón corrugado, por lo que son más resistentes y son las adecuadas para los productos de más de 8Kg.

– Cajas auto-montables. Este tipo de cajas están pensadas para los envíos más bien pequeños y son las que utilizan las tiendas online en su gran mayoría.

portatil-con-cajadecarton

De igual forma, para los envíos de los objetos más pequeños, puedes utilizar otro material de embalaje, como por ejemplo los Sobres Acolchados.

¿Qué necesitas para proteger tu producto durante un envío?

Ahora que ya sabes qué tipo de material de embalaje utilizarás para tu producto, si cajas de cartón o sobres acolchados, tienes que saber con qué material de protección vas a asegurarlo durante su envío. Dependiendo de la fragilidad de tus productos, puedes utilizar diferentes materiales de embalaje y protección:

El plástico de burbuja es el más utilizado para garantizar la protección del objeto y el que más se recomienda para realizar los envíos.Protegiendo tus objetos con plástico de burbujas, evitarás roturas innecesarias y el producto llegará bien asegurado hasta su destino.

También puedes utilizar el papel kraft como material de embalaje, siempre y cuando tus productos no necesiten mucha protección, como por ejemplo las prendas de ropa.

¿Cómo realizar un correcto cierre del Embalaje?

Llegados a este punto, ya sabes qué material de embalaje utilizar para enviar y proteger tus productos, ahora solo te falta conocer cómo cerrar los paquetes. Para precintar la caja de cartón correctamente, es necesaria una Cinta Adhesiva de buena calidad para evitar que el paquete se abra durante el proceso de envío.

Consejos para enviar los productos de tu tienda online:

write-593333_1920-min

Dejar un margen entre el objeto y la caja. Antes de escoger una caja para el envío de tus objetos, debes contar con un margen adecuado entre el producto y la caja para rellenarla con material de relleno y evitar así posibles golpes directos al producto.

– No dejar huecos vacíos en las cajas. En caso que hubiera vacíos en las cajas de cartón, éstas podrían ser aplastadas debido al amontonamiento de cajas durante el transporte. Te aconsejamos que rellenes toda la caja con material de embalaje (plástico de burbuja, espuma foam, material de relleno, etc.).

– Identificar correctamente el paquete. Para poder certificar que el envío llegará al destinatario, es necesario que los datos del cliente sean correctos. También tendrás que identificartecomo remitente, en caso que hubiera alguna devolución. Puedes utilizar PackingList o Etiquetas de Envío para identificar los paquetes.

– Informar con Etiquetas Adhesivas. En caso que el producto a enviar sea muy frágil, deberás notificarlo con Etiquetas Adhesivas “Muy Frágil” pegadas encima de la caja y con buena visibilidad. Además, también hay otras etiquetas como por ejemplo “Siempre de Pie”, “Muy Urgente”, etc.

– Personalizar el Material de Embalaje. Con tu material de embalaje personalizado (cajas de cartón, cinta adhesiva…) con tu logo o imagen de empresa, podrás hacer que más compradores potenciales y usuarios ¡Te conozcan a través del embalaje personalizado!

Os recomendamos que no descuidéis el tema del embalaje, ya que tiene mucha importancia para los envíos de tus productos. Además, el embalaje es lo primero que el cliente ve y agradecerá que su compra esté bien protegida.

Autor: Paraemprendedores

¡Queremos que te lances, con cabeza y sentido común, pero que te lances! ;)

Compárteme en
468 ad

2 Comentarios

Comenta aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies